CASOS DE ÉXITO

Caja Popular Mexicana

Liderar con un propósito social en tiempos de digitalización a través de Mapas Estratégicos y Balanced Scorecard.

Logo-CPM-blanco

Sobre Caja Popular Mexicana

Caja Popular Mexicana (CPM) es la cooperativa de ahorro y préstamo más grande de América Latina, con 3,5 millones de socios y más de 70 años de trayectoria. Brinda servicios financieros como ahorro, inversión y préstamos, además de promover activamente la educación financiera y cooperativa. Propiedad de sus socios y regulada por la CNBV, CPM cuenta con 500 sucursales en todo México y se enfoca en el bienestar económico de sus miembros más allá del lucro comercial.

Contexto-Desafío

Como parte de sus ciclos quinquenales de gestión, Caja Popular Mexicana buscó actualizar su plan estratégico consolidando el enfoque de Balanced Scorecard (BSC), extendiendo su aplicación no solo a la Dirección General, sino también a las Direcciones Generales Adjuntas. El foco fue reforzar la omnicanalidad para beneficios del socio CPM, aumentar la digitalización y la productividad acorde a los cambios que la banca esta experimentando. El proceso punta a punta consideró: Visión, estrategia, despliegue, comunicación y sistematización de su modelo de gestión.

www.cpm.coop

Cooperativa Financiera Mexicana.

Cartel-Vision-de-CPM

“Las preguntas que antes nos hacía el socio han cambiado dada la omnicanalidad y digitalización de los servicios financieros”

Proceso recorrido

La voz del Consejo:
Antes de iniciar el proceso, se recogieron las expectativas del Consejo para inspirar la dirección estratégica de CPM. Esta consulta inicial ayudó a establecer ejes rectores que facilitaron la alineación institucional en todos los niveles.

Destino y Estrategia:
Se abordó el desafío de competir en una industria financiera en proceso de digitalización, sin perder la esencia cooperativista. Se definió una visión sólida y se construyó un Mapa Estratégico que integró la necesidad de diferenciarse con una propuesta de valor centrada en el socio.

Medir, Retar y Argumentar:
Se aplicó el enfoque BSC para responder preguntas clave como: ¿Qué evidencia nos indica que estamos implementando bien la estrategia?, ¿Qué metas debemos alcanzar para ser relevantes para el Consejo y los socios?, y ¿Qué esfuerzos e inversiones son necesarias para cerrar brechas?

Despliegue por Direcciones Generales Adjuntas:
Las áreas comerciales, operativas y de soporte definieron sus propios Mapas Estratégicos, buscando contribuir activamente a la estrategia general, pero atendiendo los desafíos propios de cada área, con sus respectivos KPIs, Metas y Proyectos.

Comunicación Interna:
Se implementaron paneles y espacios participativos donde los líderes compartieron a distintas áreas y niveles la nueva visión, el mapa estratégico, los puntos de sinergia transversal, promoviendo una cultura de compromiso estratégico a todo nivel.

Sistematizando el BSC:
Se tradujo todo el modelo a la solución de ESM+STRATEGY como punto de encuentro específico para la gestión estratégica. El proceso facilitó no solo el reporte, el acceso a análisis, recomendaciones, preparación de líderes y moderación desde la herramienta.

Valor Añadido

Se reforzó el compromiso de las Direcciones Generales para con los temas estratégicos de CPM.

Se movilizó a toda la organización detrás de la visión, alineando estrategia, scorecards y proyectos, impulsando el modelo como parte de la cultura CPM.

Se involucró al consejo de manera temprana como direccionador del ejercicio, facilitando la alineación, aprobación y seguimiento de los planes diseñados.

Se posicionó una agenda mucho más Digital desde la mirada de canales, clientes, procesos, talento y cultura.

El BSC en CPM facilitó la transición al nuevo Director General, haciendo que el modelo trascienda ciclos estratégicos y gestiones de turno.

Edificio-Corp-CPM

El llamado a una mejor planeación y gestión estratégica:

La experiencia de Caja Popular Mexicana demuestra la importancia de tener una estrategia y un modelo claro para liderar con un propósito social en tiempos de digitalización y cambios. Planear con visión y comprometer a todos en la organización fueron pasos ineludibles para crecer con impacto. Así como lo hicimos con CPM ¿Cómo te ayudamos a clarificar tu destino estratégico y encarar los desafíos para lograrlo? Llámanos, sabemos de planeación, alineación y gestión estrategia de impacto.

Que dicen las redes de nuestro cliente:

  • Caja Popular Mexicana lanza crédito hipotecario en alianza con Infonavit.
  • CPM y la Liga de Baloncesto unen fuerzas para impulsar deporte y desarrollo social.
  • Caja Popular Mexicana ofrecerá cuentas 100% digitales.

Casos de éxito relacionados

Logo Bachoco
casos

Mantener el liderazgo global a través de un modelo para la gestión de la estrategia.

Logo-AutoZone
casos

Alineando territorios, divisiones y áreas a un mismo plan, con Mapas Estratégicos.

casos

Gestión estratégica para seguir construyendo una cultura de Alto Desempeño.