CASOS DE ÉXITO
Por más de 35 años AutoZone es la cadena líder en comercialización de refacciones y accesorios automotrices. Cuenta con 6,300 tiendas propias en EE.UU. 740 en México y 100 en Brasil. Tiene más de 120 mil colaboradores, 14.500 de ellos en el extranjero. Los activos de su balance ascienden a más de 5.600 millones de dólares. Comprometidos con el impacto social y ambiental. Reconocida hasta la fecha por ser una Great Place to Work Company.
“No estamos listos para atender todos los temas que hablamos” – Oído al pasar en AutoZone. La empresa había definido a nivel Board los drivers y resultados esperados para su ciclo estratégico, pero sentían que la discusión de “cómo lograr las metas” aún faltaba. Querían que sus territorios, divisiones y áreas de soporte construyan una contribución más formal e intencional. Al bajar por los distintos niveles organizacionales, la visión era cada vez menos clara y los objetivos matriciales desalineados. Los Mapas Estratégicos y principios de Balanced Scorecard resultaron ser un marco ideal para tener mayor foco y alinear a 70 líderes y managers, responsables de la transformación de AutoZone
www.autozone.com
Minorista de refacciones y accesorios automotrices.
Resumir la Visión. Comenzamos en traducir las aspiraciones “El Gran Número” de AutoZone con preguntas específicas sobre niveles de crecimiento, potencial de mercado, productividad y deducir prioridades operativas, tecnológicas, de inclusión, asegurando un argumento estratégico mas claro.
La Hoja de Ruta. En segundo lugar se diseñó un Mapa Estratégico con Cuatro Pilares que funcionaron como una guía integral del consejo directivo de AutoZone, hacia los equipos más operativos y de soporte. Todos debían conectar sus aportes a esas prioridades definidas por la alta dirección.
Empoderando Mentores. Posteriormente preparamos a los líderes de cada territorio, división y área, para que fueran mentores de la estrategia para con sus gerentes en una comunicación Top Down (70 ejecutivos top de AutoZone), pero pidiendo aporte y contribución Bottom Up desde los niveles inferiores hacia arriba, conectando los objetivos con los pilares propuestos.
Orientación. Sin medición no hay brújula. Inspirados en el Tablero Directivo que AutoZone ya tenía, el siguiente paso fue proponer KPIs a los Objetivos del Mapa de cada Territorio, División y Área, con sus respectivos Compromisos Meta. Fue un excelente ejercicio de alineación y cohesión.
Ejecución. El “Qué” y el “Cómo”. Por último y a fin de cerrar el círculo entre los resultados deseados y las acciones necesarias se diseñaron los proyectos que le darían sustento al famoso “Gran Número”. Eso permitió juntar iniciativas similares, priorizarlas, dimensionarlas y construir las inversiones estratégicas para el ciclo estratégico de AutoZone.
AutoZone adoptó un modelo claro y sistémico para su planeación estratégica.
La “Gran Meta” cobró credibilidad y motivación del “Si se Puede” de líderes y áreas.
AutoZone despertó un modelo de sinergia entre Territorios, Divisiones y Soporte.
AutoZone reforzó la alineación de su estrategia desde el liderazgo a la operación.
AutoZone no ha dejado de sostener su crecimiento estratégico ciclo a ciclo.
¿Tu empresa ha logrado niveles de alineación como AutoZone? AutoZone dio esos pasos con nosotros y año a año sigue cosechando resultados de impacto ¿Cómo te ayudamos a alinear la planeación, alineación y gestión estratégica de tu organización y encarar los desafíos para lograrlo? Llámanos, sabemos cómo hacerlo.
BOOK A MEETING
Acción de AutoZone alcanza máximo histórico
AutoZone informó este martes una ganancia trimestral mayor de la esperada
AutoZone impulsa la participación de las mujeres.
Suscribite a nuestro Newsletter
Mantente inspirado con artículos, clippings, casos y temas relacionados para la estrategia de tu organización.
Dirección:
Río Lerma 232, Piso 23 (Torre Diana) CDMX | CP 06500 | México.
Síguenos en: