Office of Strategy Management: Gestionando Estrategias en tiempos de IA

OSM-Torre-de-control

Un Centro de Transformación y Dirección Estratégica para Orquestar un Cambio Real

💊“Es que tomé tantas medicinas… que ya no sé con cuál me curé”. Oído al pasar en alusión a tantas iniciativas sin impacto estratégico.

Construir una Office of Strategy Management (OSM) no es un acto administrativo, es un viaje de madurez en la gestión y transformación estratégica integral. Desde sus primeros pasos como arquitecta de los procesos estratégicos, hasta convertirse en un mentor interno identificando capacidades críticas. Su evolución refleja el grado de institucionalización de la estrategia y el compromiso para con la transformación.

Resumiendo ¿Qué es una Office of Strategy Management?

También conocida como Oficina de Gestión Estratégica, fue introducida por Robert Kaplan y David Norton, los creadores del Balanced Scorecard, para «ayudar a los C-Levels en cerrar la brecha existente entre el diseño y la ejecución de la estrategia“. La OSM reúne personas, procesos y herramientas para que ello ocurra. Al hacerlo, mejora notablemente las posibilidades de ejecutar la estrategia con éxito. Se considera un ingrediente esencial para cualquier organización que quiera asegurar la supervivencia de su sistema de gestión de estrategias. Entre sus roles están desde la gestión, alineación y comunicación de la estrategia, así como asegurar la alineación de las finanzas y objetivos de los colaboradores de la mano de finanzas y capital humano respectivamente. Un guardián del cumplimiento y/o adaptación de la estrategia en tiempos de incertidumbre y agilidad.

Fases de evolución que tiene una OSM

FASE 1. Arquitecto de un sistema integrado

DOMINAR LO BÁSICO. En su fase inicial, la OSM se concentra en el diseño de los elementos a gestionar  como lo pueden ser Mapas Estratégicos, Balanced Scorecard, Traducción de objetivos en KPI, Proyectos, seguimiento. Es el momento fundacional del lenguaje común, alineando y entrenando a los equipos para operar bajo una lógica de ejecución estructurada.

FASE 2. Fase 2: Integración con funciones transversales

COLABORACIÓN. Una vez establecida la lógica estratégica, la OSM comienza a colaborar con áreas como Finanzas, Recursos Humanos, Tecnología. Su rol se expande para asegurar la alineación de los recursos con la estrategia y orquestar el sistema de Gobierno Estratégico, institucionalizando un ciclo recurrente, formal y adaptativo acorde al entorno y los resultados.

FASE 3. Expansión y plataforma de transformación

CAPACIDADES EXTENDIDAS. En esta etapa, la OSM se convierte en el hogar natural de las capacidades de innovación, gestión de riesgos, cultura y transformación digital. Más que un área, se convierte en una plataforma. Su función ya no es “diseñar la estrategia”, sino custodiar el aprendizaje continuo, testear hipótesis, impulsar alineación y generar inteligencia institucional.

OSM-Planeta-ON

Algunas referencias de empresas y sus OSM

Club América

Por su parte, transformó una crisis deportiva y financiera en un caso de éxito organizacional. El rediseño del gobierno corporativo, la creación del Consejo de Fútbol como instancia de gobernanza estratégica y una OSM alineada con la visión de Televisa, permitieron al club recuperar su rentabilidad y ganar títulos consecutivos, mientras se posicionaba como Great Place to Work.

CFE (Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas)

Demostró que incluso en entornos altamente técnicos y regulados, como el sector energético estatal, un OSM bien articulado puede convertirse en eje de sostenibilidad estratégica. Con una estructura que reporta directamente al CEO, la oficina se convirtió en el arquitecto del Mapa Estratégico y en custodio del ciclo de ejecución, integración y aprendizaje organizacional.

PlayCity Casino.

Un entorno volátil como la industria del juego fue el laboratorio perfecto para probar la resiliencia del Balanced Scorecard. Allí, el OSM no solo facilitó la alineación estratégica, sino que también jugó un rol clave en reducir la rotación de personal del 82% al 71% en dos años. Con una estrategia clara y una Oficina de Gestión Estratégica bien comunicada, lograron convertir una fuerza laboral transaccional en una comunidad estratégica comprometida.

GNP (Grupo Nacional Provincial)

Una de las aseguradoras más grandes de México, integró la OSM dentro de su Dirección de Desempeño y Administración de Proyectos. Esta unidad no solo consolidó la gestión de iniciativas estratégicas, sino que impulsó una alineación real entre el BSC, el sistema de compensación ejecutiva y la cultura organizacional, logrando un incremento de 275% en el EVA en menos de cuatro años.

“Hoy, la diferencia entre tener una estrategia y vivir estratégicamente radica en la existencia de una Oficina de Gestión de la Estrategia”.

La OSM en la Era del Movimiento Estratégico

Los modelos de gestión pueden ser habilitadores o inhibidores del éxito organizacional. En tiempos de agilidad, descentralización, innovación y cambios constantes, más que estructuras que controlen se necesitan plataformas que habiliten. La OSM se presenta como un orquestador, un sistema vivo de todas las iniciativas desconectadas que pueden emerger hacia un mismo fin común de resultados sostenibles. La OSM educa, entrena, facilita un pensamiento más estratégico, como un catálogo de mejores prácticas. La formulación y gestión estratégica se verá cada vez más distribuida en estos tiempos y la OSM será como un porta aviones donde cada misión o estrategia particular regresará hacia una visión madre que habilite la transformación.

🏆 Beneficios de una Office of Strategy Management

Cierra la brecha entre el diseño o planeación, y la ejecución

Facilita la alineación, la agilidad y la sinergia organizacional

Potencia y conecta al liderazgo distribuido con la estrategia

Alerta cambios de contexto de manera temprana

Conecta la Visión con la Estrategia y la Operación

Mejora la comunicación de la estrategia a todo nivel

Desafía el portafolio de proyectos acorde al impacto

Acelera la transformación estratégica

🫵 ¿Y tú… tienes una estrategia huérfana o ya cuenta con su guardián?

Cuando los índices de éxito en la gestión de estrategias son sólo del 10 al 20 por ciento, pensar en una OSM se torna crucial. Muchas estrategias brillan en la sala de juntas, pero se desvanecen en el terreno de la implementación. No por falta de ideas, sino por falta de una arquitectura y roles que orquesten la transformación. La OSM es el lugar donde las ideas dejan de ser promesas.

“La estrategia sin táctica es el camino más lento hacia la victoria. La táctica sin estrategia es el ruido anterior a la derrota.”
Sun Tzu

¿Y si tu próxima propuesta a la dirección fuera el crear o reforzar una OSM?

¿Lo conversamos?

Si tu organización todavía no cuenta con un área para la gestión de la estrategia, o tienes una y no tiene un modelo formal, este es el momento y no mañana de planteártelo seriamente.
Desde ON STRATEGY acompañamos a las empresas que quieren institucionalizar su gestión estratégica, no solo diseñarla.

✒️ Equipo Editorial ON STRATEGY 🟧